Exportamos una cosechadora de té Lory a Kenia (África)

El día 21 de noviembre de 2018 logramos despachar con existo nuestra primer máquina a Kenia. Se trata de una cosechadora de té con capacidades extra para realizar trabajos de poda, rebaje, canteado y fertilización en cultivos de té.
Para el armado en el lugar de destino se requieren herramientas tradicionales, disponibles en cualquier taller de mantenimiento que tenga el cliente, al igual que desmontado, el armado se realiza en forma rápida y sencilla.
En esta oportunidad viajarán a Ecuador Jorge Lory y David Lory para ayudar a realizar el montaje y posterior capacitación al personal de “Compañía ecuatoriana del té C.A.”.

Comparación entre las cosechadoras John Deere 5045D y MTH 1000

En Lory Máquinas hemos desarrollado dos modelos de cosechadoras de té de última generación: El primer modelo está basado en el tractor Jhon Deere 5045D, un utilitario con el confort y las características para trabajar durante largas jornadas. La innovación incorporada en este equipo es el transporte de té mediante soplador para preservar la calidad de la cosecha.

El segundo modelo Lory MTH-1000 fué desarrollada íntegramente en nuestros talleres con profesionales locales y es una evolución de la cosechadora MTH-500, desarrollada especialmente para campos de Ecuador. La MTH-1000 incorpora innovaciones técnicas que se traducen en un mejor rendimiento de la máquina y una mejor experiencia de manejo para el operario.

A continuación se realiza una comparativa de las principales características de estas dos máquinas. Para más detalles puede comunicarse mediante el email administracion@lorymaquinas.comPara el armado en el lugar de destino se requieren herramientas tradicionales, disponibles en cualquier taller de mantenimiento que tenga el cliente, al igual que desmontado, el armado se realiza en forma rápida y sencilla.
En esta oportunidad viajarán a Ecuador Jorge Lory y David Lory para ayudar a realizar el montaje y posterior capacitación al personal de “Compañía ecuatoriana del té C.A.”.

La empresa Finlays e invitados de Kenia y Sri Lanka de visita en nuestra fábrica

Queremos compartir con todos ustedes una noticia que nos llena de alegría. Luego de casi un año de trabajo en la implementación del sistema de gestión de calidad basado en las normas ISO 9001 en su versión 2008, “Lory Máquinas” obtuvo el certificado emitido por IRAM e IQ Net que acreditan el cumplimiento de dicha norma, para nosotros es un orgullo como empresa misionera lograr esta certificación en nuestro rubro.
Para el armado en el lugar de destino se requieren herramientas tradicionales, disponibles en cualquier taller de mantenimiento que tenga el cliente, al igual que desmontado, el armado se realiza en forma rápida y sencilla.
En esta oportunidad viajarán a Ecuador Jorge Lory y David Lory para ayudar a realizar el montaje y posterior capacitación al personal de “Compañía ecuatoriana del té C.A.”.

Lory máquinas obtuvo la certificación de gestión de calidad ISO 9001:2008

Queremos compartir con todos ustedes una noticia que nos llena de alegría. Luego de casi un año de trabajo en la implementación del sistema de gestión de calidad basado en las normas ISO 9001 en su versión 2008, “Lory Máquinas” obtuvo el certificado emitido por IRAM e IQ Net que acreditan el cumplimiento de dicha norma, para nosotros es un orgullo como empresa misionera lograr esta certificación en nuestro rubro.
Para el armado en el lugar de destino se requieren herramientas tradicionales, disponibles en cualquier taller de mantenimiento que tenga el cliente, al igual que desmontado, el armado se realiza en forma rápida y sencilla.
En esta oportunidad viajarán a Ecuador Jorge Lory y David Lory para ayudar a realizar el montaje y posterior capacitación al personal de “Compañía ecuatoriana del té C.A.”.

Visitamos plantaciones de Té en la región de Changoí (Kenia)

Hace alrededor de un año estamos contacto vía internet con una empresa inglesa interesada en nuestros trabajos, en el mes de septiembre de 2017 recibimos una invitación y tuvimos el agrado de visitar sus plantaciones de té en la región de Changoí (Kenia) al este del continente Africano, un territorio que posee condiciones de suelo similares a las de nuestra provincia, con temperaturas constantes todo el año por situarse en la línea del Ecuador.

Para el armado en el lugar de destino se requieren herramientas tradicionales, disponibles en cualquier taller de mantenimiento que tenga el cliente, al igual que desmontado, el armado se realiza en forma rápida y sencilla.
En esta oportunidad viajarán a Ecuador Jorge Lory y David Lory para ayudar a realizar el montaje y posterior capacitación al personal de “Compañía ecuatoriana del té C.A.”.

Tecnificando el Agro realizó entrevistas sobre el desarrollo de la MTH-500 para la exportación a Ecuador

Agradecemos al programa de TV «Tecnificando el Agro» por acompañarnos en nuestros desafíos. A continuación compartimos las entrevistas realizadas a Jorge Lory (Gerente de Lory Máquinas) y el Ing. David Lory (Diseño de la MTH-500) hablando sobre los detalles desde el primer contacto con el cliente hasta la implementación de la máquina en los campos Ecuatorianos.El jueves 16/02 llegaron a Ecuador tres integrantes de Lory máquinas para realizar el montaje, la capacitación y las pruebas de esta innovadora máquina. El montaje se realizó ese mismo día según lo planificado con ayuda del personal de CETCA, gracias al diseño modular del chasis que permite desplegar las piezas de manera muy sencilla se pudo armar la máquina en menos de cuatro horas, con el uso de herramientas simples y la ayuda de un montacargas para manipular las estructuras más pesadas.La máquina fue diseñada para caber cómodamente en un contenedor estándar de 40 pies, desmontando algunos componentes y plegando el chasis, todo esto de forma rápida y sencilla.
Para el armado en el lugar de destino se requieren herramientas tradicionales, disponibles en cualquier taller de mantenimiento que tenga el cliente, al igual que desmontado, el armado se realiza en forma rápida y sencilla.
En esta oportunidad viajarán a Ecuador Jorge Lory y David Lory para ayudar a realizar el montaje y posterior capacitación al personal de “Compañía ecuatoriana del té C.A.”.

Conocé la cosechadora Lory MTH-500 en plena producción en campos de Ecuador

En el video se pueden observar las maniobras de la máquina cosechadora de té Lory MTH-500 fabricada en Oberá Misiones Argentina a pleno rendimiento en terrenos muy difíciles comparados a los campos de té Argentinos. La cantidad de lodo, producto de las constantes lluvias típicas de Palora, Morona Santiago, Ecuador. Estos terrenos requieren de neumáticos especiales, tracción 4×4 y un diseño estructural adaptado para estas condiciones climáticas. Sin embargo se pudieron lograr maniobras de giro y descarga de manera rápida obteniendo así los primeros indicadores de rendimiento.
El jueves 16/02 llegaron a Ecuador tres integrantes de Lory máquinas para realizar el montaje, la capacitación y las pruebas de esta innovadora máquina. El montaje se realizó ese mismo día según lo planificado con ayuda del personal de CETCA, gracias al diseño modular del chasis que permite desplegar las piezas de manera muy sencilla se pudo armar la máquina en menos de cuatro horas, con el uso de herramientas simples y la ayuda de un montacargas para manipular las estructuras más pesadas.La máquina fue diseñada para caber cómodamente en un contenedor estándar de 40 pies, desmontando algunos componentes y plegando el chasis, todo esto de forma rápida y sencilla.
Para el armado en el lugar de destino se requieren herramientas tradicionales, disponibles en cualquier taller de mantenimiento que tenga el cliente, al igual que desmontado, el armado se realiza en forma rápida y sencilla.
En esta oportunidad viajarán a Ecuador Jorge Lory y David Lory para ayudar a realizar el montaje y posterior capacitación al personal de “Compañía ecuatoriana del té C.A.”.

Se implementó con éxito en campos de Ecuador la cosechadora de té Lory MTH-500 fabricada en Oberá Misiones

La máquina cosechadora de té MTH-500 adquirida por la “Compañia Ecuatoriana del Té C.A. “ se instaló en perfectas condiciones en Palora, Morona Santiago, Ecuador en febrero de 2017.

El jueves 16/02 llegaron a Ecuador tres integrantes de Lory máquinas para realizar el montaje, la capacitación y las pruebas de esta innovadora máquina. El montaje se realizó ese mismo día según lo planificado con ayuda del personal de CETCA, gracias al diseño modular del chasis que permite desplegar las piezas de manera muy sencilla se pudo armar la máquina en menos de cuatro horas, con el uso de herramientas simples y la ayuda de un montacargas para manipular las estructuras más pesadas.La máquina fue diseñada para caber cómodamente en un contenedor estándar de 40 pies, desmontando algunos componentes y plegando el chasis, todo esto de forma rápida y sencilla.
Para el armado en el lugar de destino se requieren herramientas tradicionales, disponibles en cualquier taller de mantenimiento que tenga el cliente, al igual que desmontado, el armado se realiza en forma rápida y sencilla.
En esta oportunidad viajarán a Ecuador Jorge Lory y David Lory para ayudar a realizar el montaje y posterior capacitación al personal de “Compañía ecuatoriana del té C.A.”.

Realizamos la primera exportación de la máquina MTH 500

El día viernes 16 de diciembre se realizó con éxito el despacho del nuevo modelo de máquina de té MTH 500. Esta cosechadora tiene como destino Ecuador, y fué adquirida por nuestro cliente Compañía ecuatoriana del té C.A.
La máquina fue diseñada para caber cómodamente en un contenedor estándar de 40 pies, desmontando algunos componentes y plegando el chasis, todo esto de forma rápida y sencilla.
Para el armado en el lugar de destino se requieren herramientas tradicionales, disponibles en cualquier taller de mantenimiento que tenga el cliente, al igual que desmontado, el armado se realiza en forma rápida y sencilla.
En esta oportunidad viajarán a Ecuador Jorge Lory y David Lory para ayudar a realizar el montaje y posterior capacitación al personal de “Compañía ecuatoriana del té C.A.”.